"Si el partido me hubiera dado órdenes es posible que todavía hoy existiera Alemania del Este"
Erich Mielke
Director de la Stasi desde 1957 hasta Noviembre de 1989
Para referirnos a esta entrada me parece más apropiado dirigirme directamente a algunos de los comentarios que encontramos en este documental realizado por History Channel, con el que no podría estar más de acuerdo, sin embargo, antes de hacerlo, me parece de suprema importancia que se conozcan este tipo de temas por la cercanía doctrinario-ideológica que existen entre este tipo de sistemas y lo que estamos viviendo en Ecuador.
"Cuando hablamos de
la Stasi en realidad nos referimos al partido, el ministerio de seguridad
estatal no era más que una agencia subordinada del partido, estamos hablando
del aparato principal del partido."
La Stasi tiene que mantener
bajo control a todas las opiniones disidentes, adiestran perros para que olfateen
a los autores de panfletos de críticas, la Stasi recopila muestras olfativas de
ciudadanos sospechosos. Crea maquinas especiales para abrir copiar si es
necesario y volver a sellar si es necesario 90 mil cartas al día enviadas por o
hacia personas sospechosas.
Finalmente en
Alemania del Este 2 de cada 100 adultos trabajaban para la Stasi, en relación
al número de habitantes es el mayor servicio secreto de la historia de la
humanidad. En la década de 1970 el deseo de reconocimiento internacional de
Alemania Oriental lanza al partido y la Stasi hacia un dilema irresoluble, la
utilización de la fuerza bruta se evita cada vez más, sin embargo, el
socialismo solo se puede mantener en el poder por medio de la represión…
#Paratodosaquellos amantes de la #Libertad y el conocimiento de la #historia.
Publicar un comentario